Toda organización es un universo; el nuestro es el del cambio climático
Nos alineamos con tu propósito para transformar los desafíos de la crisis climática en una oportunidad de impacto positivo.
Bienvenidos

Nos mueve el cuidado del planeta
Gestionar los riesgos y oportunidades que supone el cambio climático potencia un efecto multiplicador para las organizaciones y su entorno. Queremos ayudarte a transitar tu ruta de acción climática y diseñar en conjunto una estrategia integral que permita a tu organización generar mayor valor.
Ciclo de impacto
Nuestras asesorías se adaptan a la realidad de cada organización
Nuestro ciclo de impacto consiste de tres áreas interdependientes que trabajan en sinergia, generando estrategias integrales y eficaces que contribuyen a materializar acciones para gestionar los efectos del cambio climático.
Diagnóstico
Cuantificamos y verificamos indicadores para identificar los desafíos de mitigación y adaptación de cada organización y cómo pueden, desde su contexto, contribuir al máximo a la acción climática.
Estrategia
Medimos el impacto de los riesgos climáticos, formulamos planes de acción para mitigar y adaptarse al cambio climático, y ayudamos a comunicar los avances y esfuerzos de las organizaciones.
Implementación
Aceleramos la implementación de proyectos de mitigación y adaptación a través de la evaluación de tecnologías, diseño de modelos de negocio, esquemas de financiamiento climático y desarrollo de política pública.
Contribuimos al diseño e implementación de prácticas sostenibles y resilientes en mitigación y adaptación al cambio climático. Transformamos los desafíos del cambio climático en una oportunidad para crear valor.
Asesorías de ImplementaSur
Organizaciones públicas y privadas han confiado en nosotros como un socio estratégico para transitar su ruta hacia la sostenibilidad y gestionar los desafíos del cambio climático.

Programa Reciclo Orgánicos
Programa cooperación internacional de 7 millones de dólares para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del sector residuos de Chile a través de la implementación de plantas de compostaje, digestores anaeróbicos o la captura de gas desde los rellenos sanitarios en diferentes comunas del país.

Grupo CAP: Estrategia de gestión del carbono
Estrategia de gestión del carbono para Grupo CAP.

IFC: Evaluación del mercado de hidrógeno verde en Chile
Preparación de un informe tipo background note para la evaluación del mercado de hidrógeno verde en Chile y las oportunidades asociadas a este mercado. La consultoría consideró el levantamiento de información del sector, la modelación de distintas aplicaciones consideradas en la estrategia nacional de hidrógeno verde de Chile, y finalmente se entregaron recomendaciones para el desarrollo del sector en el corto y mediano plazo.

Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades en el norte de Chile
Este trabajo tiene como objetivo apoyar al cumplimiento de los objetivos sociales y de cambio climático de BHP, y articularse como un insumo de conocimiento útil para quienes trabajan en el área de conservación de la biodiversidad, así como a inversionistas y empresas que tienen un papel fundamental que desempeñar en la planificación de estrategias ambientales y evaluaciones de impacto.
¡Conversemos!
Queremos ayudarte a gestionar los riesgos del cambio climático y a encontrar oportunidades que beneficien a tu organización, a sus grupos de interés, a nuestra sociedad y al medio ambiente.
Recursos
Uno de los pilares de ImplementaSur es generar mayor conciencia sobre el cambio climático y la sostenibilidad. Te invitamos a descubrir artículos, videos, herramientas y otros recursos.